Expertos apuestan por ajustes legales y más medios para mejorar la capacidad jurídica de las personas con diversidad funcional

ByRedacción

18 de febrero de 2025

Ajustes en la legislación que permite a las personas con discapacidad ejercer su capacidad jurídica y la necesidad de medios económicos y humanos para poner en marcha las previsiones legales de la Ley 8/21, fueron algunos de los aspectos que se debatieron esta semana en la primera reunión de trabajo del Foro Aequitas de Discapacidad de Galicia, constituido en octubre pasado.

Según ha informado el Consejo General del Notariado de Galicia, en la reunión, que se celebró en A Coruña en la sede del Colegio Notarial de Galicia, se dieron cita 23 representantes del notariado, la judicatura, la fiscalía, la abogacía, la procura, las administraciones públicas, la universidad y el movimiento asociativo, que analizaron el estado actual en la protección de los derechos de las personas con discapacidad y mayores vulnerables en Galicia.

En la reunión se puso de manifiesto la falta de recursos económicos y humanos que dificulta la aplicación de la Ley 8/21. Las consecuencias de esta carencia se reflejan en una menor agilidad en la gestión por parte de los servicios sociales de las distintas administraciones y en los retrasos que provoca en la revisión judicial de las sentencias de incapacidad anteriores a la nueva legislación o en la tramitación de asuntos por parte de la Fiscalía.

Los profesionales presentes hicieron también hincapié en la necesidad de acabar con los negativos efectos colaterales que se han detectado en la aplicación de la Ley 8/21, como la pérdida de beneficios fiscales y en el ámbito de la seguridad social para las personas con discapacidad que se acogen a la normativa actual. 

Asimismo, se analizaron en detalle los problemas relacionados con la guarda de hecho, y se coincidió en la necesidad de revisar las disposiciones incluidas en la ley 8/21 sobre esta materia, de forma que se cree un trámite específico que acredite la existencia de la guarda.

Durante el debate, el director xeral de Xustiza, José Tronchoni, expresó la máxima preocupación y sensibilidad de la Xunta en la protección de los derechos de las personas con discapacidad, y subrayó que se está trabajando, dentro de sus competencias, para la mejora en la aplicación de la Ley 8/21.

El encuentro contó con la presencia del decano del Colegio Notarial, José María Graíño; el fiscal delegado de Discapacidad, Santiago Miguel Cruces; y representantes del movimiento asociativo gallego (CERMI, FADEMGA, Autismo Galicia, Down Galicia, FAXPG, ASPACE, Daño Cerebral y FUNGA), de la Universidad y el Ayuntamiento de A Coruña, la oficina del Valedor del pueblo, a Real Academia Gallega de Jurisprudencia y el Colegio de Procuradores.

La Fundación Aequitas, por su parte, estuvo representada por su delegada y su subdelegada autonómica, las notarias Fátima Vázquez y Lucía Cagigas, respectivamente, por Francisco González Ruiz, adjunto a la dirección, y por el patrono y coordinador de los foros, Gonzalo López Ebri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *