El Tribunal Superior dictamina que el aforamiento de Gallardo fue un fraude de ley

Miguel Ángel Gallardo

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura concluye que el aforamiento del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, fue utilizado de forma fraudulenta para apartar a la jueza que investigaba al hermano del presidente del Gobierno.
La resolución señala que se alteró de manera artificial la competencia judicial con el objetivo de desviar la causa al TSJEx y proteger así a los implicados.

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha emitido una resolución contundente en la que califica como fraude de ley la maniobra jurídica que permitió trasladar al propio tribunal la causa en la que se investiga a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según el auto, la declaración como investigado del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, forzó de manera artificial su aforamiento para apartar del caso a la magistrada instructora del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz.

El tribunal entiende que la inclusión de Gallardo en la causa no respondía a una necesidad real del procedimiento, sino a una estrategia procesal para modificar el órgano competente. “Se ha producido una desviación de poder incompatible con las garantías del proceso penal”, sostiene el TSJEx, que ve en esta actuación una vulneración del principio de juez natural y del derecho a un proceso con todas las garantías.

El caso, que gira en torno a supuestas irregularidades en contratos y subvenciones ligados a la actividad profesional de David Sánchez como responsable de una fundación pública, ha adquirido una dimensión política nacional. La oposición acusa al PSOE de intentar encubrir al entorno del presidente del Gobierno mediante tretas legales, mientras que desde el partido socialista se rechazan las acusaciones y se defiende la legalidad del procedimiento. El dictamen del TSJEx podría reactivar la causa original en el juzgado de Badajoz y marcar un precedente en el debate sobre el uso del aforamiento como herramienta de blindaje político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *