El importe medio de estas operaciones fue de 158.153 euros, con un aumento del 12,7%.
El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) disminuyó un 4,7%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tipo de interés de las hipotecas sobre viviendas
Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,91% y el plazo medio de 25 años. El 30,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 69,9% a tipo fijo.
El tipo de interés medio al inicio fue del 2,78% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,97% para las de tipo fijo.
Hipotecas con cambios registrales
El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad se redujo un 15,4% en mayo en tasa anual.
Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) disminuyeron un 2,8%, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) un 45,0% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 38,9%.
El 78,1% de las 11.258 hipotecas con cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés.
Resultados por comunidades autónomas
Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en mayo fueron Galicia (116,0%), La Rioja (100,0%) y Cantabria (92,8%).
Por su parte, las que presentaron los menores aumentos fueron Cataluña (30,9%), Illes Balears (34,6%) y Aragón (34,7%).