El euríbor a 12 meses, principal referencia para calcular las hipotecas a tipo variable en España, volverá a descender en julio, lo que supondrá un alivio para muchos hipotecados. Según los datos de mercado recopilados, quienes firmaron su préstamo hace un año podrían llegar a ahorrar en torno a 112 euros al mes.
A falta de cuatro jornadas para finalizar el mes, la media provisional del euríbor se sitúa en el 2,070%, muy por debajo del 3,526% registrado en julio de 2024. El pasado viernes, el indicador cerró con una tasa diaria del 2,058%, ligeramente superior al 2,036% anotado el jueves, según ha informado El Economista.
En junio, el euríbor se situó en el 2,081%. Para ilustrar el impacto de esta bajada, una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años de plazo, que hace un año tenía una cuota mensual de 752,03 euros, se reduciría hasta los 640,91 euros aplicando el valor medio actual. Esto representa un ahorro mensual de casi 112 euros.
El euríbor suele anticiparse a las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), que este jueves mantuvo sin cambios los tipos de interés en el 2%, tras haber conseguido que la inflación en la eurozona se sitúe en ese mismo nivel.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, declaró tras la reunión que el organismo no modificará su política monetaria si se produce una desviación leve de la inflación respecto al objetivo del 2% a medio plazo. Además, recordó que las previsiones del BCE estiman que la inflación bajará al 1,6% en 2026, por debajo de la meta establecida.
“No vamos a cambiar nuestra postura por una ligera desviación; lo importante es mantener nuestro objetivo a medio plazo”, recalcó Lagarde.