Nuevo ascenso del euríbor en agosto: la media que pone en alerta a los hipotecados

ByRedacción

7 de agosto de 2025 ,

El euríbor, índice clave para las hipotecas variables, vuelve a ser protagonista este mes de agosto. Su evolución durante los últimos días ha captado la atención de millones de hipotecados, especialmente tras las bajadas sostenidas que marcaron el verano.

Pero la media mensual registrada hasta ahora plantea un nuevo escenario. Aunque la tendencia parecía clara en julio, el dato actual sorprende por su cercanía a niveles previos y podría anticipar un cambio de rumbo, según ha informado El Confidencial Digital.

La cotización diaria del euríbor en agosto marca un nuevo comportamiento

El euríbor a 12 meses, principal referencia para calcular las cuotas de la mayoría de hipotecas variables en España, ha registrado durante la primera semana de agosto un movimiento inesperado. A fecha de hoy, 6 de agosto, la tasa ha caído hasta el 2,129%, situándose 0,027 puntos por debajo del valor del día anterior.

Esta bajada se produce tras un arranque mensual con oscilaciones leves, donde las cifras oscilaron entre el 2,116% y el 2,156%. No obstante, el promedio mensual provisional alcanza ya el 2,144%, superando los 2,079% registrados en julio.

Comparativa con meses anteriores

El comportamiento actual del euríbor acerca su media mensual a los valores observados entre marzo y abril de 2025, cuando se situó en el 2,143% y 2,398% respectivamente. Esta recuperación progresiva interrumpe la tendencia descendente que había caracterizado el segundo trimestre del año.

Mes Media mensual
Agosto 2025 2,144%
Julio 2025 2,079%
Junio 2025 2,081%
Mayo 2025 2,081%
Abril 2025 2,143%
Marzo 2025 2,398%

Qué implica este repunte para los titulares de hipotecas

Un incremento en la media mensual del euríbor impacta directamente en el coste de las hipotecas variables. Aunque aún no se alcanza el pico de 2024, cuando el índice llegó al 3,166% en agosto, el ascenso de este mes podría traducirse en una ligera subida en las revisiones semestrales o anuales de estos productos financieros.

Actualmente, en España, más de 4 millones de hogares están expuestos a este índice de referencia, que se calcula cada día hábil a las 11:00 h y se publica oficialmente en el Boletín Oficial del Estado.

Contexto macroeconómico y posibles escenarios

La evolución del euríbor está íntimamente relacionada con las expectativas sobre los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Cualquier señal de endurecimiento o relajación monetaria se traslada casi inmediatamente al mercado interbancario.

Aunque la inflación se ha moderado en gran parte de la eurozona, los analistas mantienen la cautela. Una nueva ronda de datos macroeconómicos o decisiones de política monetaria podrían volver a agitar las cifras del euríbor durante lo que resta de verano.

Perspectivas para el resto de agosto

Con varios días por delante y en un contexto de incertidumbre monetaria, es probable que el valor medio de agosto todavía experimente ajustes. No obstante, el dato ya registrado supone un punto de inflexión con respecto a los meses anteriores y pone fin, al menos temporalmente, a la racha descendente.

Todos los ojos siguen puestos en la evolución diaria de este índiceclave para millones de economías domésticas en todo el país.