Concepción Pilar Barrio Del Olmo, presidenta del Consejo General del Notariado y decana del Colegio Notarial de Madrid, y Alberto Martínez Lacambra, director general del Centro Tecnológico del Notariado, han comparecido este martes ante la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados para darles a conocer y facilitarles la información estadística sobre compraventa de viviendas, precios e hipotecas de que dispone el Notariado, que quincenalmente se extrae de las escrituras notariales.
Una información disponible gratuitamente desde 2012 en el Centro de Información Estadística del Notariado, que desde el próximo 21 de octubre se ofrecerá de forma más sencilla, atractiva y en detalle a todos los ciudadanos en el nuevo Portal Estadístico del Notariado, con el único interés, ha señalado Concepción Barrio, de “poner millones de datos auténticos, extraídos de los documentos notariales, a disposición de la sociedad, respondiendo a nuestro compromiso de servicio público”. Porque “el primer derecho de los ciudadanos, previo a tener una vivienda, es poder conocer ese mercado y tener información fidedigna del mismo”, ha señalado Martínez Lacambra.
El CGN informa que la presidenta de los notarios se ha referido también al mercado del alquiler y a la necesidad de tener información sobre el mismo que le dote de mayor transparencia y seguridad jurídica, algo que podría lograse, ha señalado, si los contratos de alquiler se recogieran en escritura pública, lo que podría hacerse ante notario por vía online de manera rápida, segura y sencilla en el Portal Notarial del Ciudadano: “Una medida que aumentaría el control de legalidad y la protección jurídica de ambas partes”.