El Consejo de los Notarios de la Unión Europeo inició hoy en la sede del Colegio Notarial de Madrid un seminario sobre ‘La importancia de detectar y reportar las operaciones sospechosas de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo’.
La presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Concepción Pilar Barrio del Olmo, inauguró la sesión, en la que participan notarios, profesionales del notariado en el Órgano Centralizado de Prevención, expertos técnicos y representantes institucionales y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Barrio Del Olmo ha señalado que, desde que se constituyó en 2005, «nuestro Órgano Centralizado de Prevención (OCP) ha contestado de forma telemática 400.000 requerimientos de información sobre blanqueo de capitales, erigiéndose como uno de los pilares en la lucha contra el blanqueo».
«Además, el 80% de las comunicaciones de operaciones sospechosas que realiza al SEPBLAC acaban judicializándose», ha añadido.
La presidenta del notariado de España también ha destacado el valor del Índice Único Informatizado Notarial «es la segunda mayor base de datos de España y en torno a ella se articula toda la colaboración del Notariado con las autoridades competentes en materia de prevención. Los datos de este índice provienen de los documentos notariales por lo que son auténticos, completos y actualizados»
«Gracias al Índice Único Informatizado, el OCP creó dos bases de datos sustanciales en la lucha contra el blanqueo y de las que se nutren jueces, fiscales, la Unidad de Inteligencia Financiera española (SEPBLAC) y demás autoridades: la Base de Datos de Titularidad Real (BDTR) y la de Personas con Responsabilidad Política», ha explicado Concepción Barrio
«La BDTR», ha precisado, «permite a los notarios determinar en tiempo real el porcentaje de propiedad de una persona física en una sociedad de responsabilidad limitada».
COSITA DELVAUX

Por su parte, lapresidenta del Consejo de Notariados de la Unión Europea (CNUE), Cosita Delvaux, ha afirmdo que «el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo son amenazas reales que socavan la Justicia, la seguridad y la confianza de nuestros ciudadanos en el sistema legal».
«Nosotros, como notarios, estamos en primera línea: somos guardianes de la legalidad y la transparencia, ya sea en el ámbito inmobiliario, en la constitución de sociedades o en otras transacciones clave. Aseguramos el cumplimiento de la ley detectando anomalías y reportándolas cuando es necesario. Esta no es solo una obligación legal, es nuestro deber para con la sociedad», ha aseverado.
PEDRO COMÍN

También participó en este seminario Pedro Comín, director de la Unidad de Inteligencia Financiera española (SEPBLAC), que puso en valor la importancia de la comunicación de operaciones sospechosas.
Al respecto, Comín ha subrayado que «al SEPBLAC nos llegan numerosas comunicaciones de los notarios por indicios de posibles delitos. Toda la información que recibimos de ellos es de utilidad: si hay una investigación abierta la compartimos con las FCSE, o con Hacienda para que la investigue; si no, la almacenamos en una base de inteligencia básica y realizamos un análisis estratégico».
JOSÉ NIETO SÁNCHEZ

Por su parte, el notario español José Nieto Sánchez disertó sobre diligencia debida y el rol de los notarios en la detección de operaciones de blanqueo. «Cuando el notario percibe que hay relación entre el documento que se pretende autorizar y un posible riesgo, debe comunicarlo al Órgano Centralizado de Prevención del CGN. Después, con el asesoramiento del OCP, se analiza si las circunstancias se acomodan a una posible comunicación al SEPBLAC», ha comentado.
MAXIMILIAN WOSGIEN

Finalmente, el director del Notariado alemán, Maximilian Wosgien, dio a conocer el sistema de prevención del blanqueo en su país. «En Alemania no disponemos de una base de datos como la del Notariado español. Deberíamos tenerla y está ahora en discusión con el Gobierno alemán. La idea es poder contener toda la información de las transacciones y toda la actividad que sea relevante en una base de datos que pueda ayudarnos en el análisis, a detectar patrones comunes, para posteriormente informar a las autoridades pertinentes», sentenció.
Por otro lado, Barrio del Olmo recibió en la sede del CGN a una amplia delegación del Consejo Nacional del Notariado italiano, encabezada por su presidente, Vito Pace
En su visita, los representantes del notariado italiano han podido conocer de primera mano el trabajo de nuestro Órgano Centralizado de Prevención de blanqueo de capitales del OCP.
