El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid acogió un acto junto con la Embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, en el que el decano del ICAM ha propuesto que el español se reconozca como idioma oficial en el Tribunal Internacional de Justicia.
El encuentro fue organizado por la sección de abogacía de empresa del ICAM junto con la Association of Corporate Counsel, y a la American Corporate Counsel Association.
Durante la intervención del Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía, Eugenio Ribón, se destacó la importancia de reconocer el español como idioma oficial en el Tribunal Internacional de Justicia, debido al gran número de hispano hablantes en el mundo y particularmente en Estados Unidos, donde es la segunda lengua que más se habla. De esta forma, aseguró, se mejora el acceso y la comprensión jurídica para millones de hispanohablantes.
A lo largo de la sesión la Reynoso quiso dedicar un tiempo al compromiso social que hay que cultivar en las nuevas generaciones, ya que los abogados deben asegurar una conducta ética y promover una sociedad más justa.
La sesión fue inaugurada por el Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía, Eugenio Ribón, conducido por Ana Buitrago como Diputada responsable de abogacía de empresa y contó con la asistencia del Secretario y Presidente de la Corte de Arbitraje del ICAM José Ignacio Monedero y el Diputado y presidente de la sección de Derecho Bancario José Ramón Couso, Almudena Arpón de Mendívil, Presidenta de la International Bar Association (IBA), y de Urquiola de Palacio, Presidente Saliente de la Unión Internacional de Abogados (UIA).