El precio de la vivienda alcanzó los 2.226 euros/m² a cierre del primer trimestre del año, nuevo máximo histórico, y las compraventas subieron cerca del 20 % con los extranjeros protagonizando el 14 % de las operaciones gracias a los británicos, según los datos que maneja el Colegio de Registradores.
En concreto, informa EFE, el precio de la vivienda registrado se anotó una subida interanual del 8,1 % e intermensual del 5,7 %. La vivienda nueva se situó en 2.467 euros/m², mientras que la vivienda usada alcanzó los 2.153 euros.
Por comunidades, los mayores precios medios se dieron en la Comunidad de Madrid (3.955 euros/m²); Baleares (3.822 euros); País Vasco (3.193 euros) y Canarias (2.625 euros/m²). Por provincias, los más elevados se dieron en Madrid, Guipúzcoa (3.847 euros), Baleares y Málaga (3.046 euros).
Por capitales, la vivienda fue más cara de media en San Sebastián (5.824 euros/m²), Madrid (4.716 euros), Barcelona (4.538 euros), Palma (3.735 euros) y Bilbao (3.129 euros).
El número de compraventas de vivienda registró un incremento trimestral del 5,3 %, alcanzando las 181.625, nivel máximo desde el tercero de 2007 y en tasa interanual la subida fue del 19,9 %. La vivienda nueva (41.956 compraventas) explica en mayor medida el buen comportamiento, mientras que la usada sigue siendo la más dominante con 139.669 compraventas.
EXTRANJEROS
El peso de las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1 %, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año precedente (14,21 %).
En términos absolutos superaron las 25.600 operaciones y los mayores resultados los protagonizaron británicos (2.086), alemanes (1.606), neerlandeses (1.530), marroquíes (1.505), franceses (1.298), rumanos (1.221), italianos (1.212) y belgas (1.208).
Las compras de nacionalidades de la Unión Europea supusieron el 54,58 %, el resto de Europa el 19,6 %, África el 8,5 %, Asia el 7,8 % y Sudamérica el 5,07 %. El resto de zonas estuvo por debajo del 5 %.
La mayoría de sus compras se dirigieron a Baleares (30 %), Comunidad Valenciana (28,3 %), Canarias (24,6 %), Murcia (20,4 %), Cataluña (15,6 %) y Andalucía (14,2 %).
En el primer trimestre se registraron 119.026 hipotecas sobre vivienda, tercer mayor resultado trimestral desde el primer trimestre de 2011. Esta cuantía se sitúa un 9,2 % por encima del mismo trimestre de 2024.
El porcentaje de compraventas sin financiación hipotecaria subió al 34,5 % y el resto se hizo con financiación.
El importe medio de crédito hipotecario por compraventa de vivienda fue 156.128 euros en el primer trimestre.