El precio medio de las viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario en España ha aumentado un 9% a lo largo de 2025, llegando hasta los 245.658 euros, mientras que en 2024 la cifra oscilaba los 225.681 euros, tal y como ha recogido Infobae. En lo que va de año, un 86% de quienes han solicitado una hipoteca han optado por una vivienda de segunda mano, superando la cifra del año previo (85%)
Estos datos marcan tendencia hacia la vivienda de segunda mano en el mercado y por el uso de la hipoteca como método de adquisición de vivienda frente el pago al contado. Así, a lo largo de abril de 2025 hubo un total de 63.983 compraventas de viviendas en España, un préstamo hipotecario, la mayor cifra desde 2022.
El precio medio de las viviendas de segunda mano con hipoteca alcanza los 234.968 euros, frente a los 215.383 euros de 2024. Por otro lado, el valor medio de las viviendas de obra nueva estaba en 308.735 euros, lo que explica la predilección por la vivienda de segunda mano, según datos del portal Gibobs.
La política monetaria del Banco Central Europeo (ECB, por sus siglas en inglés), marcada por los tipos de interés al 2% tras varias bajadas consecutivas, ha impulsado las hipotecas a tipo fijo, ya que las habrían vuelto algo más accesibles, a pesar de la subida de los precios de la vivienda. Durante el primer semestre de 2025, el 80% de las nuevas hipotecas firmadas corresponde a tipo fijo, frente al 20% de hipotecas mixtas