El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha comunicado a la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) que está obligada, con sentencia firme, a investigar a Pedro Sánchez por el rescate a Air Europa, compañía con la que su esposa, Begoña Gómez, tenía relación empresarial a través de Globalia, matriz de la aerolínea.
Así lo estipula la sentencia, a la que ha accedido EL MUNDO. La Oficina de Conflictos de Intereses, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dirigido por Óscar López, pero con autonomía propia, ya ha sido notificada. Según informa el diario, este organismo rechazó la denuncia -que interpuso el PP- sin entrar al fondo del asunto. Tras consultar con el propio Gobierno, concluyó que no se había «podido incurrir en una causa de abstención que obligue a iniciar un procedimiento de investigación», de manera que archivó la denuncia, asegurando además que ni siquiera «procedía continuar con otras indagaciones».
Los magistrados del TSJM han adoptado esta decisión después de que transcurriera el plazo de 30 días para presentar recurso de casación ante el Supremo y no constase actuación alguna. En junio, el TSJ madrileño concluyó que la Oficina de Conflicto de Intereses debía proceder «a la tramitación de la denuncia» del PP «con una actividad de investigación al respecto». El tribunal apuntó también que el PP estaba legitimado para presentar dicha denuncia y para impugnar el archivo, toda vez que no se llevó a cabo «una actividad investigadora mínima para adoptar una decisión» de archivar la denuncia de los populares.
El TSJM pide que se investigue de forma fehaciente si hubo o no «responsabilidades» por las decisiones del Consejo de Ministros del 3 de noviembre de 2020 y del 16 de marzo de 2021 para el rescate de Air Europa por 475 millones de euros.
Fuentes del PP, partido que interpuso la denuncia, aseguran: «De nuevo, el Gobierno recibe un requerimiento judicial ante las sospechas de la comisión de delitos en el seno de La Moncloa». La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha reaccionado a la noticia así: «Sánchez ha convertido Moncloa en un coworking. Su mujer tenía con Air Europa relaciones empresariales, y ahora hemos visto también cómo hay indicios de que pudiera haber habido favoritismo por parte del Gobierno en ese rescate. Y el Gobierno no quería investigarlo. De hecho, acusaba de mentir a todos los que lo decíamos».
Hay que recordar que en junio de 2024, la OCI archivó la denuncia del PP para que determinase la responsabilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no ausentarse de los Consejos de Ministros que tomaron decisiones favorables Air Europa, compañía que tenía vínculos de naturaleza económica y profesional con su mujer, Begoña Gómez.
En su resolución del año pasado, la OCI señaló que la cónyuge de Sánchez «no ha tenido relación laboral o profesional alguna que implique el ejercicio de funciones de dirección, asesoramiento o administración» en dicha aerolínea. Por ello, entiende que «no se da el supuesto» de que el jefe del Ejecutivo «haya podido incurrir en una causa de abstención que obligue a iniciar un procedimiento de investigación». Pero ahora el TSJM le obliga a investigar de verdad. O sea, a hacer los mínimos trámites y las más elementales pesquisas de averiguación.
Entonces, el PP presentó un recurso de alzada, primero y luego otro ante la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.