Las entidades financieras empiezan a estudiar la posibilidad de ampliar hasta los 40 años las hipotecas con condiciones económicas favorables para los más jóvenes. Esta es una medida que ya se empieza a aplicar por una parte de la banca y que se analiza en muchas otras, según ha adelantado esta mañana el diario ‘Vozpópuli‘.
Estas iniciativas para atraer al mercado a los más jóvenes vendrían motivadas por los convenios que impulsan las comunidades autónomas, en los que se ofrecen avales a los menores de 40 años para poder hacer frente al pago del 20% del inmueble. Este tipo de acuerdos daría seguridad a los bancos para asegurarse ingresos durante el contexto actual, marcado por las dificultades ocasionadas por la capacidad de pago de las nuevas generaciones.
Esta situación sumada al aumento del precio de la vivienda, que alcanzó sus máximos históricos al alcanzar de media los 2.000 euros por metro cuadrado, tanto en vivienda usada como nueva. Sin embargo, a nivel interanual, es la vivienda usada la que más ha visto aumentar su valor, con un 8,1% frente al 6,7% de la vivienda nueva, según los últimos datos del Colegio de Registradores de España.
En vivienda usada, el precio medio durante el primer trimestre de 2025 fue de 2.153 €/m², frente a los 2.467 €/m² de las viviendas de nueva construcción. Las comunidades autónomas con mayores precios medios durante el primer trimestre han sido la Comunidad de Madrid (3.955 €/m²), Illes Balears (3.822 €/m²), País Vasco (3.193 €/m²), Canarias (2.625 €/m²) y Cataluña (2.600 €/m²).