Las donaciones y herencias de mayores impulsan el acceso a la vivienda de las siguientes generaciones

Desde enero de 2017 y hasta julio de 2025 se autorizaron en España 11.032.677 actos notariales relacionados con adultos mayores incluyendo: testamentos, poderes generales y preventivos, donaciones, adjudicaciones de herencia documentos de voluntades anticipadas, cesiones de bienes e hipotecas inversas. Según informa el Consejo General del Notariado, en el primer semestre de 2025 se autorizaron 750.436 actos, una cifra en línea con el mismo periodo de 2024 (752.582 actos). 

Según explica María Teresa Barea, portavoz del Consejo General del Notariado, “la actividad notarial contribuye, garantizando la seguridad jurídica preventiva, a que las personas mayores puedan documentar y organizar sus decisiones personales y patrimoniales conforme a la ley”. Para ello, el Notariado presta asesoramiento imparcial y autoriza instrumentos como testamentos y donaciones, poderes generales y preventivos y otras medidas de apoyo, así como instrucciones previas en el ámbito sanitario y determinadas operaciones patrimoniales o financieras. “Estas actuaciones-asegura- contribuyen a que las decisiones adoptadas gocen de validez y eficacia jurídicas, con las garantías legales previstas, incluyendo, cuando proceda, la designación de personas de apoyo conforme a la normativa vigente”.

En 2024 los testamentos abiertos concentraron el 51,5 % de los documentos autorizados, seguidos por las adjudicaciones de herencia (19,4 %), las donaciones (13,8 %) y los poderes generales (12,3 %). En menor medida, se situaron los poderes preventivos para el caso de incapacidad (1,8 %) y los documentos de voluntades anticipadas (1,1 %), mientras que la cesión de bienes a cambio de alimentos y/o renta y las hipotecas inversas tuvieron un peso prácticamente residual.